HOSPITALES
Nuestra prioridad es realizar una labor continuada en los hospitales en los que trabajamos, y crecer de forma sostenible a nuevos hospitales.
Contamos con un convenio de colaboración con la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid y el Servicio Madrileño de Salud.
Trabajamos con intervenciones presenciales en Hospital Infantil Universitario Niño Jesús (desde 2004); Hospital General Universitario Gregorio Marañón (desde 2014); Hospital Universitario Infanta Leonor (desde 2016); Hospital Clínico San Carlos (desde 2023); y en Hospitalización Domiciliaria (desde 2020).
Trabajamos con intervenciones presenciales en Hospital Infantil Universitario Niño Jesús (desde 2004); Hospital General Universitario Gregorio Marañón (desde 2014); Hospital Universitario Infanta Leonor (desde 2016); Hospital Clínico San Carlos (desde 2023); y en Hospitalización Domiciliaria (desde 2020).
Hospital Infantil Universitario Niño Jesús
- Dos martes al mes, por la mañana, trabajamos en el área de cuidados paliativos, acompañando al equipo sanitario a domicilios para que las intervenciones médicas se hagan más llevaderas a través del juego y entretenimiento que propone una pareja de clowns.
- Los martes (3 martes de cada mes) acudimos a Psiquiatría de adolescentes, por las tardes, para realizar un taller de impro y clown.
- Los jueves se realizan visitas a infancia hospitalizada de larga estancia, especialmente en las áreas de oncología pediátrica y cuidados paliativos. También se realiza un espectáculo en el Teatro del hospital, donde se cuenta con la participación de pacientes de esas y otras áreas de todo el hospital.
Hospital General Universitario Gregorio Marañón
- Los viernes por la tarde se trabaja en el área de psiquiatría juvenil, realizando talleres de improvisación teatral.
- Un viernes por la mañana al mes, se realizan talleres de improvisación y clown en PRISMA (dispositivo terapéutico intermedio, puente entre dispositivos hospitalarios y ambulatorios, para tratamiento ambulatorio intensivo) en psiquiatría de adolescentes.
Hospital Universitario Infanta Leonor
- Los miércoles se realizan visitas en la planta de hospitalización pediátrica y acompañamiento a sedaciones para endoscopias. Una vez al mes, se realizan intervenciones en la unidad de hemodiálisis con pacientes crónicos adultos.
Hospital Clínico San Carlos
- Una vez al mes se realizan talleres de improvisación y clown uno con adolescentes de psiquiatría y otro con adultos de psiquiatría.


Proyectos surgidos en pandemia
En la pandemia Covid-19 se adaptaron las intervenciones, y actualmente se mantienen estas acciones de manera más puntual:
- Videollamadas y vídeos personalizados a personas hospitalizados de toda la Comunidad de Madrid con nuestros clowns.
- Vídeos especializados para infancia hospitalizada para el Hospital Infantil Universitario Niño Jesús. El material se emite de manera gratuita en la televisión o teatro del hospital, puedes verlo en nuestro canal de youtube: Saniclown – Payasos de Hospital – YouTube
- Visitas a domicilio presenciales con dos de nuestros clowns, y un acompañante terapéutico, a infancia en hospitalización domiciliaria de cuidados paliativos y oncología.
Colaboraciones puntuales
Realizamos colaboraciones puntuales con otros hospitales cuando nos es posible.
Hemos colaborado con el Hospital Universitario La Paz, el Hospital Ramón y Cajal y el Juan Ramón Jiménez en Huelva.
Otros proyectos realizados
Hospital Beata María Ana. Madrid
Colaboración en la Unidad de Daño Cerebral.
Centro de Salud Fuencarral. Madrid
Taller “Educación para la salud” para usuarios con diabetes mellitus, impartido en atención primaria.
Centro de día Los Nogales Hortaleza. Madrid
Taller «Terapia clown» con personas mayores del centro de día.

TESTIMONIOS
Virginia Dbpayasa de Saniclown
Hoy nos preguntaron porqué somos payasos de hospital. No supe responder, me puse nerviosa, y cuando estoy nerviosa…..bufffff, hablo mucho!!! Ahora estoy en casa, Candela duerme, y yo tengo un ratito para reflexionar. Esto es una escuela de vida.Te paras,escuchas a tus compañeros,escuchas la magia de Vero y te das cuenta de que compartir vida y corazón con todos ellos y aprender y crecer juntos es una auténtica fortuna. Me pasaría todo el día con la libreta en la mano, apuntando lo que dicen para que no se me olvide nada, cada cosa que escuchas o ves lleva un trocito puro de corazón payaso,no hay filtros. En el hospital todo se multiplica, y los maestros son los niños y también lo son sus familias y los profesionales que ponen todo el amor en sacarlos adelante. Me hace muy feliz formar parte de esto.Y siento un amor infinito por este proyecto y por todos los que ponen sus ganas y su ilusión en sacarlo adelante. Gracias a todos los que nos apoyáis con vuestros «me gusta», gracias por comprar calendarios, y gracias también a los socios que poquito a poco se van sumando al proyecto, esperamos que mucha más gente se anime y podamos llegar hasta el rincón más recóndito con nuestras narices rojas. Podéis haceros socios desde tan sólo 10€ al año!!!! No se me ocurre mejor compañía para mi viaje. Gracias vida!!!!!
Anónimo Familiar
Hola, esta tarde David ha tenido una visita muy especial, han venido a verlo dos personas con gran corazón, muy humanos y pertenecientes a una asociación sin ánimo lucro, llamada Saniclown. Estos dos amigos son Catota y Chipiron, han puesto un toque de ilusión y de diversión ayudados con un globo hinchado con besos de colores, que a David le ha encantado. Muchas gracias!!
Pris MariantoniaFamiliar
Me parece precioso y primordial lo que hacéis.
Eva GersolMadre de niño ingresado
Como agradeceros cada jueves de ilusión???????? Sois geniales!
AnónimoMadre con peque hospitalizado
Aportó alegría y felicidad en nuestras vidas
Susana González
Gracias chicos por permitirme compartir con ustedes unos de los momentos más bellos que he vivido en Madrid. Conservo su alegría y sus sonrisas muy dentro de mi corazón.
AnónimoPapi con peque en el hospital
Consigue que los pequeños se despejen un poquito de lo que están pasando. Muchas gracias
AnónimoNiña en el hospital
Gracias! me han hecho muy feliz!
AnónimoMamá en el hospital
Con Saniclown lo hemos pasado muy, pero que muy, pero que muy bien, muy divertido, usamos la imaginación, nos olvidamos de los problemas, creamos historias, nos volvemos un poco inventores, lo pasamos muy bien y desconectamos de nuestro día a día.
Fe Torija Campos
Lo que puede curar una sonrisa!!
Cris SuaMadre de niño ingresado
Lo que hacéis no tiene precio… es una labor preciosa y los padres somos los que más lo agradecemos! Gracias a todos!
Arantxa ManzanequeMadre de niño ingresado
Muy bonito….. Nunca lo olvidaré que en esos momentos vinierais a sorprender a mi hijo !!!! Gracias
AnónimoPeque hospitalizado
¡Muchas gracias Saniclown!, nos hace muchísima ilusión vuestra visita
AnónimoAcompañante en el hospital
Me parece una iniciativa muy buena y una manera de animar y hacer más amena la estancia de los pequeños.
Estrella Bitton de la Cruz
Que bueno que en este mundo existan corazones solidarios como estos, que cada dia llevan una sonrisa a los niños que estan hospitalizados. Yo lo he vivido, y no os podeis imaginar, lo importante que es «hacer sonreir» a un niño, que esta ingresado en un hospital.Todo mi agradecimiento por la labor tan importane que haceis dia tras dia.!!!!