Formación y cursos
Ofrecemos bajo petición, algunas formaciones que pueden resultar de utilidad para organizaciones o empresas. Realizamos actividades de team building o de desarrollo personal y profesional, y cursos vinculados al clown o clown social.

Para cualquier duda puedes consultarnos en: administracion@saniclown.org

IMPRO Y CLOWN PARA EQUIPOS DE TRABAJO/EMPRESAS

Propuesta: Este taller está orientado a dotar a los asistentes de recursos y conocimientos basados en el clown y en la técnica de la improvisación teatral para mejorar el trabajo en equipo. Ambas disciplinas se emplean en formaciones de inteligencia emocional, de coaching, de trabajo en equipo, con empleados/as y directivos/as de empresas. La ventaja del clown y la impro es que las risas y los buenos ratos están asegurados.

Objetivos: Canalizar la creatividad desde la aceptación de lo espontáneo; Aplicar la filosofía clown de resiliencia ante fracasos y frustraciones; Reaccionar eficientemente como un equipo cooperativo ante cualquier situación inesperada; emplear la escucha activa y la creación colectiva como herramientas fundamentales de trabajo.

Contenido: ¿Por qué Clown? El clown es un personaje que habita en cada uno de nosotros y se alimenta de nuestra esencia, de nuestro Yo más puro, más libre. El clown se encuentra jugando, experimentando la inocencia, el fracaso, la vulnerabilidad, permitiéndonos ser más auténticos y generar desde la empatía mejores vínculos en los equipos.

¿Y por qué impro? La impro es una disciplina teatral basada en técnicas de escucha activa, creatividad colectiva y reacción constructiva. Al entrenarla se trabaja el riesgo, elementos creativos y el trabajo en equipo.

Duración: Una sesión de 4hrs (adaptable a las necesidades de la empresa/equipos)

TÉCNICAS ACTORALES PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL

Propuesta: Un taller dedicado a aquellos que buscan empleo o quieren tener más seguridad en el desarrollo de su empleo actual. Curso que, desde la técnica teatral, permite obtener seguridad, autoconfianza, conciencia corporal y espacial, y recursos de comunicación.

Objetivos: Reconocer y valorar la creatividad desde la aceptación de lo espontáneo; conocer la filosofía de humor del clown para vivir con resiliencia fracasos y decepciones, que todos atravesamos; emplear la escucha activa como herramienta fundamental.

Contenidos: prácticas de improvisación; dinámicas de observación y escucha activas; lenguaje corporal; desarrollo de la confianza y equilibrio emocional; y reconocimiento de los estatus que utilizamos en las conversaciones y acciones.

Duración: una sesión de 4hrs o 2 sesiones de 3hrs.

CLOWN SOCIAL

Propuesta: Talleres de formación para acercarse a la figura del clown social.

Objetivos: Introducción del clown social; Orientar la capacidad de improvisación del clown a la transformación positiva; Desarrollar la capacidad de elaborar respuestas creativas que desdramaticen situaciones hostiles y estimulen la creación de relaciones empáticas; Explorar los fracasos desde el propio clown; y desarrollar la capacidad comunicativa propia, personal y sensible desde la composición del propio clown.

Contenidos: Experiencias de Clowns en trabajos sociales. Actuaciones, documentales y relatos; La improvisación del clown. Nociones de Psicología; El clown y su posibilidad de acción social; Las acciones físicas del clown en circunstancias reales y con limitaciones espaciales; La presentación del clown a diferentes interlocutores reales; La emoción en el clown; y La marginalidad en el clown.

Duración: 4 módulos de 12hrs.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad